Vaso de expansión en el termo eléctrico

Vaso de expansión en el termo eléctrico

Cada vez es mayor el número de gente que nos llama diciendo que la válvula de seguridad de su  termo gotea, y cual es la solución.

¿Por que gotea la válvula de seguridad de mi termo eléctrico?

1617532793870 scaled 1 201x300 - Vaso de expansión en el termo eléctrico
Válvula de seguridad termo eléctrico

El volumen del agua al sufrir un calentamiento, aumenta de volumen, es decir ocupa mayor espacio, y ese aumento es mayor cuanto mayor sea la temperatura a la que la deseemos tener nuestro termo. Ese aumento de volumen produce a su vez un aumento de presión en el termo de ACS. Si esa presión es mayor a la de tarado de la válvula de seguridad del termo, ésta salta dejando escapar el exceso de volumen. Esta situación de manera repetida provoca que el termo trabaje  siempre de forma muy forzada acortando su vida útil.

Colocar un vaso de expansión en el termo eléctrico de agua

La primera solución que siempre recomendamos es la colocación de un vaso de expansión en la entrada  del termo eléctrico de agua.  Los vasos de expansión también llamados(depósitos de expansión son recipientes metálicos, normalmente de acero, de color rojo, blanco, gris o azul, con forma de cilindro o de disco plano, cuyo interior está dividido en dos secciones independientes por una membrana de goma flexible.

Una de las secciones sirve para almacenar el exceso de agua sobrante del sistema de calefacción y la otra para contener aire o algún tipo de gas neutro no inflamable, generalmente nitrógeno.

detalle vaso de expansion 180x300 - Vaso de expansión en el termo eléctrico
colocación Vaso de expansión

Un depósito o vaso  de expansión está diseñado para aliviar y compensar la presión provocada por el aumento de la temperatura y así prolongar la vida útil de tu termo eléctrico de agua caliente.

 En Calderas de Gas y Calefacción Coruña Instalacións RODD recomendamos siempre la instalación de un vaso de expansión a la hora de colocar un nuevo termo eléctrico en Coruña.

Deja un comentario