Válvula reductora de presión

En anteriores artículos os hemos hablado de la importancia de elementos como el vaso de expansión, que al igual que la válvula reductora de presión de las que hoy os hablamos, es otro de los elementos que ayudan a prevenir averías y roturas en los circuitos y aparatos de agua de nuestro hogar, como calderas, termos de agua caliente o griferías.
La válvula reductora de presión, también llamada reguladora de presión es una válvula de control hidráulico cuya principal función es reducir una probable elevada presión del flujo hidráulico anterior a la propia válvula, a un valor menor constante aguas abajo de la misma, independientemente de las variaciones de presión aguas arriba y de las variaciones del flujo o de la demanda en la línea.
Con mucha frecuencia, nuestros técnicos, en el momento de realizar la instalación de una caldera o un termo de ACS, certifican que la presión de agua de red que entra en la vivienda es excesiva y no entra dentro de los parámetros marcados en el Código Técnico de la Edificación que en su punto 2.1.3 del DB-HS 4 especifica que la presión máxima en los puntos de consumo de agua no debe superar los 5,1 kg/cm2 y obliga en su punto 3.2.1.5.2 a instalar válvulas reductoras de presión en el ramal o derivación pertinente para que no se supere la presión de servicio máxima establecida en 2.1.3. Es demasiado habitual que este valor se supere, muchas veces con creces, en infinidad de viviendas lo que se traduce en averías tales como reventones de latiguillos de griferías, roturas de termos con pocos años de uso, o piezas de calderas como los intercambiadores de placas muy sensibles a las altas presiones.
Principio de funcionamiento de las válvulas reductoras de presión?
El principio de funcionamiento de la válvula reductoras de presión consiste en ajustar la presión de entrada a una presión de salida específica y depende de la energía del medio para mantener estable la presión de salida. Esto se consigue mediante la estrangulación y el ajuste de las piezas de apertura y cierre. Cuando se da una diferencia de presiones entre las cámaras el cartucho del reductor se desplaza para alcanzar un nuevo punto de equilibrio dando así a la salida la presión seleccionada durante el ajuste. El resultado es una reducción de la presión del medio que satisface automáticamente los requisitos predeterminados de presión aguas abajo.
Dónde se instalan la válvula reductora de presión
Una válvula reductora de presión se coloca habitualmente al inicio de la instalación hidráulica, justo después del contador. Hay que tener en cuenta que, si no lo llevan incorporado, será necesario colocar un filtro en su entrada para garantizar su correcto funcionamiento. Igualmente, no se puede olvidar que muchos de los aparatos que se conectan a la red de abastecimiento hidráulico son muy sensibles ante el exceso de presión de agua. Por lo tanto, los reguladores también pueden ponerse inmediatamente antes de estos para garantizar su protección
Componentes principales de una válvula reductora de presión
Las válvulas reductoras de presión constan de un sinfín de componentes diseñados para funcionar de forma óptima incluso en los entornos más difíciles:
La envolvente del reductor está formada por cuerpo central y su tapa. En su interior se aloja el mecanismo de regulación de la presión, se distinguen como componentes principales cámaras de presión entrada y salida, obturador y su eje, muelle (sobre el que se puede ejercer el ajuste en la puesta en marcha), salidas para manómetro.
En Instalacións RODD siempre recomendamos a nuestros clientes instalar una válvula reductora de presión garantizando así una mayor durabilidad de todos los aparatos conectados a la red de agua del hogar y minimizar muchas averías y destrozos provocados por el exceso de presión de agua en una vivienda.